La alergia hacia la carne roja puede ser provocada por la picadura de la garrapata.
El síndrome de alfa-gal es un tipo de alergia a la carne roja, que se ha identificado recientemente. En los Estados Unidos, el trastorno suele comenzar cuando la mordida de la garrapata estrella solitaria transmite en el cuerpo una molécula de azúcar llamada alfa-gal. En algunas personas, esto desencadena una reacción en el sistema inmunitario que posteriormente produce reacciones alérgicas leves a graves cuando consumen carne roja.
La picadura de una garrapata puede ser una fuente de infección para los animales ya que provoca la enfermedad conocida como la enfermedad de Lyme. Sin embargo, esta picadura no solo puede ocasionar este mal sino que también ocasiona una extraña alergia a la carne roja.
Para explicar esto, un estudio publicado por la revista científica The Journal of Immnology, escribió que la garrapata estrella solitaria o más conocida en la ciencia como Amblyomma Americanun consigue que dejes de comer carnes rojas.
Este bicho originario de Estados Unidos y México se alimenta de la sangre humana y la de animales. Su picadura provoca la Erliquiosis, una bacteria que provoca un fuerte rechazo hacia el alfa-gal, un azúcar presente en las carnes (y también en algunos alimentos). Así pues, cuando una persona consume algún carbohidrato cárnico, aparecen ciertas complicaciones como la constricción de las vías respiratorias y la disminución de la presión arterial. Estos males se producen entre 3 y 8 horas pasado la ingesta de este alimento.
A pesar de muchos avances sobre este tema, aún se desconoce como exactamente una simple picadura de garrapata puede provocar una alergia a la carne roja. Lo descubierto hasta ahora sobre los linfocitos B será precursor para acercarse a descubrir más acerca de esta curiosa alergia y tal vez encontrar un tratamiento.
Síntomas
Los signos y síntomas de una reacción alérgica a alfa-gal suelen ser tardíos en comparación con otras alergias alimentarias. La mayoría de las reacciones a los alérgenos alimentarios comunes (por ejemplo, maní o mariscos) suelen producirse minutos después de la exposición. En el caso del síndrome de alfa-gal, los signos y síntomas no aparecen hasta pasadas tres a seis horas desde el consumo de carnes rojas.
Entre los signos y síntomas del síndrome de alfa-gal se incluyen los siguientes:
- Ronchas y picazón en la piel, o piel descamada (eccema).
- Hinchazón en los labios, rostro, lengua y garganta, u otras partes del cuerpo.
- Sibilancia o dificultad para respirar.
- Secreciones nasales líquidas.
- Dolor abdominal, diarrea, náuseas o vómitos.
- Estornudos.
- Dolores de cabeza.
- Anafilaxia, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que impide la respiración.
Los científicos creen que el retraso entre el consumo de carnes rojas y el desarrollo de la reacción alérgica es uno de los motivos por los cuales esta enfermedad se ha pasado por alto hasta hace poco: la conexión posible entre comer un bistec para la cena y la aparición de ronchas en medio de la noche no es nada obvia.
Deja un comentario