Ganadería en México crece un 5.4%

Informes indican que la ganadería en México crece a ritmo acelerado a comparación de años anteriores. Al mismo tiempo, las exportaciones de carne bovina aumentaron en un 17.3% con respecto al año anterior.

Fuente: Diario de Querétaro

Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, indicó que la ganadería nacional creció un 5.4%. Esta cifra fue presentada durante el 16 Encuentro Nacional Ganadero en el marco de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2019.

Últimas noticias:

Carne importada pagará aranceles de hasta el 30% en Panamá

Comercio mundial de la carne aumentó, según Rabobank

Asimismo, el secretario indicó que México vive una época en la que las políticas públicas ayudan a rescatar, ayudar y avanzar la autosuficiencia alimentaria. “Recojo la petición, estamos haciendo los análisis y vamos a hacer todo el esfuerzo para que Querétaro esté incorporado en este programa”, puntualizó Villalobos.

Ganadería en México crece un 5.4%
Ganadería en México crece un 5.4%

Por otro lado, la Sader compartió cifras en las cuales el sector ganadero aporta más del 40% del valor de la producción agroalimentaria en el país mexicano. Además, México se ubica entre los diez lugares en el mundo de: producción de proteína animal, huevo, carne de pollo, carne de res, miel y alimentos balanceados al hato ganadero.

Informes indican que la ganadería en México crece a ritmo acelerado a comparación de años anteriores. Al mismo tiempo, las exportaciones de carne bovina aumentaron en un 17.3% con respecto al año anterior.

Ustedes han logrado posicionar a la ganadería como una actividad altamente productiva y relevante del sector primario. Ustedes (productores) son el resultado de la voluntad de los productores pecuarios y de la participación del Gobierno, expresó el secretario mexicano.

Para finalizar, Víctor Manuel Villalobos resaltó que la exportación de carne de res se elevó en un 17.3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta carne se exportó entre enero y septiembre de 2019 con alrededor de 913 mil 566 cabezas de ganado. Esto significa que México concluirá el año con el mayor número de bovinos que en años anteriores.

Deja un comentario