Ganaderos ayacuchanos realizaron pasantía en Cusco y Puno

Ganaderos ayacuchanos realizaron pasantía en Cusco y Puno

Fuente: AgroPerú

En busca de fortalecer sus conocimientos y establecer experiencias en el ámbito ganadero, un grupo de 30 beneficiarios y especialistas del proyecto Bovino Huanca Sancos de la Dirección Regional de Agricultura Ayacucho emprendieron una enriquecedora pasantía a las regiones de Cusco y Puno. El objetivo fue alcanzar un óptimo mejoramiento genético en la producción de ganado vacuno.

Los productores provenientes de los distritos de Sancos, Carapo, Sacsamarca y Santiago de Lucanamarca, durante la pasantía de aprendizaje, visitaron los centros de producción: Sol de oro en Espinar, Cusco; el establo los Ángeles en Ayaviri; y el Centro Experimental de Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano en la región de Puno.

Durante estas visitas, los pasantes adquirieron conocimientos esenciales de expertos en la materia, quienes impartieron conocimientos fundamentales que abordaron temas como la alimentación (siembra y conservación de forrajes, manejo de la alimentación por categorías y producción); infraestructura productiva (establo, cunas, corral de recría, sala de ordeño, heniles, silos, comederos y bebederos); manejo de vacunos por categoría (producción de leche, número de ordeños por día y manejo del proceso de ordeño); reproducción a través de la inseminación artificial; y prevención de enfermedades y buenas prácticas sanitarias.

También, los pasantes participaron en la Feria Nacional Umachiri y la Feria Regional Ganadera, Agroindustrial y Artesanal 2023, celebrada en Melgar. La interacción dio lugar a un valioso intercambio de experiencias, y actividades como el juzgamiento de ganado, concursos de ordeño y exposición de productos lácteos generaron un espacio propicio para el aprendizaje y la colaboración.

Estas experiencias adquiridas a lo largo de la pasantía se convierten en una valiosa base de conocimiento para los beneficiarios, destinada a ser compartida y replicada en las comunidades de Huanca Sancos, a fin de alcanzar niveles superiores de producción y calidad en la región de Ayacucho.

 

Deja un comentario