México: mortalidad en el ganado es menos del 0.6%, señala la Sader

En 2019 ganaderos de distintos estados de México denunciaron irregularidades en la política pública. Estas iban desde la falta de animales al momento de la entrega, hasta las condiciones sanitarias en las que se encontraba el ganado.

Fuente: ganaderia.com

El coordinador general de ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), David Monreal Avila, señalo que durante el año pasado se entregaron casi 60,000 cabezas de ganado a productores mexicanos como parte del Crédito Ganadero a la Palabra, y destacó que los animales presentaron una tasa de mortalidad de apenas 0.6%.

Últimas noticias

Estados Unidos: comenzarán a enviar ganado vacuno desde Baja California

En Chile piden medidas para no detener producción lechera

Asimismo, durante el año pasado agremiados de Oaxaca y Veracruz denunciaron que muchos de los animales recibidos se encontraban en mal estado. Esto resultaba en su deceso a los pocos días, por lo que lo calificaron como un fraude.

unnamed

Adicionalmente, durante su gira por Guerrero, el funcionario aseguró que este año el programa se seguirá ejerciendo. Incluso, en el caso de esa entidad, extendería la cobertura hacia más regiones para “fortalecer la ganadería mexicana”.

En 2019 ganaderos de distintos estados de México denunciaron irregularidades en la política pública. Estas iban desde la falta de animales al momento de la entrega, hasta las condiciones sanitarias en las que se encontraba el ganado.

Por otro lado, Avila afirmó que existe el compromiso por parte de la Sader para mejorar el funcionamiento del Crédito Ganadero a la Palabra. Esto para “evitar prácticas incorrectas en su operación” y garantizar que resulte productivo para los trabajadores pecuarios.

Para finalizar, el titular de la institución, Victor Villalobos Arambula señaló que la política pública está siendo sometida a revisión. Esto para atender las quejas de los agremiados; no obstante, los cambios aún no cuentan con una fecha de aplicación.

Deja un comentario