El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne manifestó que están de acuerdo en que se pueda exportar animales vivos, pero que también se permita importar.
Fuente: Agrositio
Ante la nueva caída de los precios del ganado en Paraguay, en el sector productivo se reflotó el pedido de liberar la exportación de ganado en pie. En respuesta, el gremio de frigoríficos señala que la industria apoya el libre comercio, y que así como se puede llevar, también se pueda importar cuando fuere ventajoso.
La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) apoya el libre mercado, declaró ayer el presidente del gremio Korni Pauls, al ser consultado sobre el pedido realizado por la prensa por parte del vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Manuel Riera.
El presidente manifestó que están de acuerdo en que se pueda exportar animales vivos a otros países, pero que también se permita importar. “Que el comercio de ganado en pie al exterior, sea como una puerta vaivén”, expresó.
Asimismo, argumentó que para poder faenar a la máxima capacidad, especialmente en época de entrezafra local, los frigoríficos tienen gran necesidad de materia prima, para faena en frigoríficos de exportación.
“Por ahora, la prioridad de la industria es que la salud de la gente sea asegurada, y que se pueda mantener fluida la cadena de abastecimiento de carne y subproductos en el mercado local”, acotó Pauls.
El representante de los frigoríficos mencionó que la preocupación del sector es cómo poder sostener los miles de empleos que tiene la industria cárnica en los próximos meses. “Esto es lo que nos ocupa las 24 horas del día, más que lo de compra de ganado”, acotó.
Paraguay: frigoríficos condicionan libre comercio
En la misma línea que el vicepresidente de la ARP, el Consorcio de Ganaderos para la Experimentación Agropecuaria y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne reafirmaron ayer un reclamo conjunto a través de las redes sociales, para que el Ministerio de Agricultura y Ganadería pueda liberar la exportación de ganado en pie, para ser faenados en otros países.
Deja un comentario