Baja de precios respondería a la caída de la demanda interna, la normalización de la oferta de hacienda y la fuerte merma que existe en los embarques al exterior.
Fuente: Clarín Rural
En Argentina, el precio de la carne vacuna debería bajar en los próximos días para la venta al público, tras las subas registradas en las semanas previas, señalaron ayer a la agencia Télam directivos de las asociaciones que representan a frigoríficos, comercios, matarifes y abastecedores.
La baja de precios respondería a la caída de la demanda interna, la normalización de la oferta de hacienda y la fuerte merma que existe en los embarques al exterior.
Para el presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), Leonardo Rafael, el incremento de los precios en la cadena de comercialización de carne vacuna en las últimas semanas se debió, tanto al efecto del cese de comercialización por parte del campo en la segunda semana de marzo, como también a cuestiones climáticas y de sobredemanda en los días a que el Gobierno decretara la cuarentena por el coronavirus.
“En el aumento de la carne hay tres patas: una es que venimos de una semana de paro agropecuario en el cual hubo un cese de comercialización de hacienda del 9 al 12 de marzo; después estuvimos 4 días de lluvias donde se perjudicó el abastecimiento y después vino el anuncio de la cuarentena y la gente salió como loca a abastecerse”, comentó a Télam Rafael.
Según el dirigente empresario, estas fueron las razones por las cuales el precio máximo pagado por kilo de novillito en pie en el mercado de Liniers pasara de valer 101 pesos el kilo a principios de marzo a tocar unprecio máximo pagado de 117 pesos la semana pasada.
Por su parte, la media res descargada en las carnicería pasó de un promedio de 205 a 215 pesos por kilo a principios de mes, a 220/240 en estos últimos días.
En la rueda de antes de ayer en el mercado de Liniers el precio máximo del novillito se ubicó en 112,5 por kilo con una oferta de más de 11.000 cabezas en total para todas las categorías.
Ayer, jueves 26 de marzo, con una oferta de casi 600 cabezas, el precio cayó hasta los 108 pesos.
Deja un comentario