Según informes, durante este 2020, México producirá alrededor de 2.1 millones de toneladas de carne de res.
Fuente: ganaderia.com
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que este año la producción de carne de res en México podría cerrar con un total de 2.1 millones de toneladas. Esto supondría un alza de aproximadamente 2.5% respecto a 2019.
Últimas noticias
México: sector cárnico instó a realizar compras responsables
COVID-19: los animales de producción pecuaria no son un vector de contagio al humano
Asimismo, las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap) reflejaron que el año pasado en México se procesaron 2.02 millones de toneladas. Esto gracias a un incremento de 2.4% sobre lo registrado en el periodo anterior.
Adicionalmente, durante el 2019 las principales regiones productoras de carne de res fueron Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa y Chiapas. En total estos cinco estados produjeron alrededor de 838,930 toneladas, lo que sería un aporte de 41.3% del total nacional.
Según informes, durante este 2020, México producirá alrededor de 2.1 millones de toneladas de carne de res.
Por otro lado, gracias a estos niveles de producción durante el 2019, la Sader recordó en un comunicado que fue posible aumentar las exportaciones de bovinos por el orden de 14.3% respecto a 2018. De esta manera se logró enviar 252,000 toneladas, de esto, 86% tuvo como destino Estados Unidos, mientras que el resto se repartió en Japón (6%) y Hong Kong (5%).
Para finalizar, el análisis de la Sader apuntó que para el 2020 los envíos de carne llegarían hasta las 257 000 toneladas. Esto representaría un crecimiento de un 1.9%, impulsado por un mayor número de rastros Tipo Inspección Federal (TIF) y un aumento en el consumo estadounidense.
Deja un comentario