México: producción lechera aún no se ve afectada por el COVID-19

Según informes, a pesar de que el Covid-19 ha afectado a la industria de alimentación en diversos países, en México la industria lechera aún está libre de afecciones por este virus.

Fuente: ganaderia.com

Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), la leche es considerado un artículo de primera necesidad. A pesar de que el Covid-19 ha provocado el cierre de algunas rutas comerciales, el mercado de la leche aún no se ha visto afectado negativamente.

Últimas noticias

México: sector ganadero producirá 2.1 millones de toneladas de carne de res

México: sector cárnico instó a realizar compras responsables

Asimismo, González indicó que hasta el momento los gobiernos están priorizando la producción de estas mercancías, por lo que no ha habido restricciones ni a la producción ni en el abasto en las respectivas regiones.

111111

Adicionalmente, el líder ganadero explicó que las modificaciones estarían enfocadas principalmente al consumo, el cual podría presentar una tendencia a la baja ya que las personas preferirían ahorrar para las emergencias.

Por otro lado, el presidente de Femeleche señaló que una situación problemática a largo plazo podría derivar del cierre de los mercados. Esto se debe a que el excedente de leche que no se comercializara, sería secado para convertirlo en polvo, mismo que después sería comprado por nuestro país.

Según informes, a pesar de que el Covid-19 ha afectado a la industria de alimentación en diversos países, en México la industria lechera aún está libre de afecciones por este virus.

Además, debido a que el país mexicano, al ser deficitario en su producción de lácteos, importa 35% del consumo doméstico. Estas mercancías son sobrantes del respectivo procesamiento en sus países de origen.

Para finar, Gómez indicó que de momento es difícil ver afectaciones en el largo plazo. Estas no se verían hasta dentro de los próximos tres meses. “Lo peor sería entrar en psicosis y comenzar a tomar decisiones irracionales”, expresó.

Deja un comentario