Producción de vacuno se vería afectada por falta de rentabilidad y restricciones medioambientales, según USDA.
Fuente: La Opinión
Mientras se espera una caída de los rodeos vacunos en la Unión Europea para 2020, las proyecciones indican que se viene una expansión de las piaras porcinas, en particular en España.
Así, el país peninsular superaría a Alemania, uno de los estados con mayor producción carne de cerdo, según un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
También, te puede interesar
- INRA devela falsedades sobre producción de carne
- Estados Unidos: retiran prohibición a la carne de res de Brasil
En su informe, USDA asegura una caída para el ganado vacuno por falta de rentabilidad y restricciones medioambientales.
Esto, aunado a la caída de los fondos de ayuda a los ganaderos y la merma en el consumo.
Sin embargo, las vacas lecheras en Irlanda y las de carne en España, Italia, Polonia, Lituania, Letonia, Bulgaria y Hungría fueron las excepciones a la contracción.
En tanto, la caída de producción de carne vacuna no será compensada por las importaciones de la Unión Europea, debido a las regulaciones vigentes.
Sin embargo, se pronostica un aumento menor en las importaciones en función de la nueva cuota de carne de vacuno de alta calidad de los Estados Unidos.
Además, las cifras apuntan que en 2020 la producción total será de 7,81 miillones de toneladas, por debajo de los 7,87 toneladas de 2019.
Asimismo, las importaciones podrían crecer hasta las 350.000 toneladas, mientras que las exportaciones se ubicarían en 320.000 t.
Producción de vacuno caería y la de cerdos crecería en la UE
En cuanto al porcino, USDA destaca el fuerte crecimiento en 2019 y cómo a comienzos de 2020 aumentó el stock porcino.
Por ello, este año se podría alcanzar la cifra más alta de producción hasta ahora registrada, aunque el consumo interno sigue cayendo en la mayoría de los Estados miembros de la UE.
China será el foco de los productores de carne de cerdo de la Unión Europea.
Deja un comentario