Fuente: Gestión
La inflación, medida por la variación en el Índice de Precios al Consumidor, cierra el 2022 con una tasa de 8.56% a nivelnacional, según el Instituto Nacional de Estadística eInformática (INEI), la más alta en 26 años, tal como estabaprevista por los analistas. Ante ello, ¿qué productos o serviciosfueron los que más subieron en 2022?
De acuerdo al reporte del INEI, los sectores que incidieron en elresultado anual fueron cuatro, estos son Alimentos y Bebidas no Alcohólicas que registró un repunte de 15.22%; le sigue Transporte con un avance de 10.03%; además de Restaurantes y Hoteles con un crecimiento de 9.81% y finalmente, Recreación y Cultura con 6.12%.
En el caso del sector pecuario la leche, el queso y los huevos alcanzaron 22.1%. Destacaron huevos de gallina 45.1%, alimento lácteo en polvo 28,7%, queso paria 24.2%, leche evaporada 17%, mezcla láctea evaporada 14% y leche condensada 13.8%, entre otros.
Además aceites y grasas observaron un alza de 13.9% como mantequilla envasada 24.2%, margarina envasada 17.4% y aceite vegetal envasado11.8%; igualmente aumentaron los precios en pan y cereales 16.6% comofideos secos de pasta larga 53.4%, de pasta corta 38.8%, tostadas 38.4%,harina de trigo sin preparar 29.2%, galletas dulces 24.6%, pasteles dulces 21.1%, pan francés 18.2% y avena envasada 16.9%.
En igual sentido, subieron los precios de carne 4.1% como gallinaeviscerada 12.5%, panceta de cerdo 10.4%, cárnicos de vacuno: sancochado 8.2% y bistec 7.1%. Alzas que fueron contrarrestadas con ladisminución del precio de pollo eviscerado en -0.4%.
-Transporte-
De igual forma, subieron de precio, los combustibles y lubricantes paraequipo de transporte personal 11.1%, tales como petróleo diésel 22.8%,aceite de motor 13.9%, gasohol 12.4% y en menor medida gas naturalvehicular 3.4%.
No obstante, bajó de precio el GLP vehicular -21,4% y adquisición devehículos, como automóviles 4.8%.
-Restaurantes y Hoteles-
En Restaurante y Hoteles, los precios se incrementaron durante el año2022 en 9.81%, determinado por los aumentos en los precios del serviciode comida en restaurantes y similares como menú en restaurantes 10.9% y sánguches 9.5% y platos calientes a la carta como platos chifa 13.9%,arroz chaufa 13.3%, pollo a la brasa 12.4%, salchipapa 12.3%, caldo de gallina 11.8%, anticucho 10.1%, chicharrón de chancho 9.8% y lomo saltado 9.7%.
También subieron los precios de pasteles dulces 13.8%, postres 13.4% ypasteles salados 10.8%.. De similar forma el servicio de bebidas enrestaurantes registró alzas en jugo de frutas licuado 11.1%, bebidascalientes 10.4%, cerveza servida 8% y bebidas gaseosas servidas 8.4%.
Deja un comentario