Puno: ganaderos de Ácora piden asistencia técnica para mejorar hatos

Fuente. La República

Ácora es uno de los distritos de mayor auge ganadero en Puno, comercializa casi siete millones de soles en esta actividad al año, pese a ello los recursos de los productores han mermado debido al alto costo de los insumos alimenticios y demandan apoyo para mejorar su producción de leche y carne.

La presidenta de la comunidad ganadera de Quenafaja, distrito de Ácora, Olga Ponce Arce, en plena celebración por el Día del Campesino, llegó hasta la capital de su distrito para participar en el desfile de ganado vacuno mejorado, organizado por el municipio de la zona.

La ganadera, durante la actividad, dejó en claro su posición sobre el cambio de mirada que se debería de dar a los hombres y mujeres del campo. “No somos pobres. Solo queremos asistencia técnica. No nos deben mirar con pena. Solo queremos ayuda porque nosotros sabemos de ganadería y agricultura”, afirmó.

Ella se convirtió en una de las mejores productoras de la raza Simmental Fleckvieh. Esta, junto a las razas Braunvieh, Angus y Jersey, se han empezado a criar en Ácora con relativo éxito.

El desfile ganadero, sirvió además para mostrar los avances que ha dejado el programa de asistencia técnica que impulsa el municipio hace 2 años. Este beneficia a 1200 familias.

Lucio Istaña Ramos, alcalde de Ácora, expresó que el programa fue impulsado con el objetivo de fortalecer la ganadería en esta parte del país y poner de manifiesto la necesidad de diversificar la economía del sector ganadero. Alegó que el mejoramiento ganadero ha generado en los dos últimos años significativos ingresos a los ganaderos.

Recordó que en su jurisdicción los campesinos ya no venden su producción de vacuno a los intermediarios sino directamente al camal. Lo ofertan a la población de la zona y también envían parte a Lima. Ello les permite obtener mejores ingresos. Los intermediarios imponían un precio menor.

Por su parte, Olga Ponce recalcó que el gobierno debe garantizar mayor asistencia técnica en pastos forrajeros para que la producción de ganado se mantenga. Dijo que la meta es que el ganadero puneño mejore la producción de carne de calidad y llegar a los niveles que alcanzan los ganaderos de la sierra de Argentina.

Deja un comentario