¿Sabes qué genera inapetencia en los bovinos? En Actualidad Ganadera te lo contamos todo. A continuación el texto.
Escribe: Redacción Actualidad Ganadera
Sabías qué los productos lácteos y cárnicos que consumes en tu cotidianidad son la última instancia de un largo proceso industrializado, que inicia con un bovino bien, y nutritivamente, alimentado.
Últimas noticias
Brasil: exportaciones de carne bajan un 6%
Campaña sanitaria resguarda ganado caprino en Huancavelica
La baja deglución siempre da como resultado un bajo rendimiento productivo, lo que significa que el bovino llega experimentar inapetencia, es decir la pérdida de apetito.
Una res con falta de apetito empeorará su estado físico por la disminución de nutrientes, bajará su rendimiento productivo, ya sea cárnico o lácteo, y frenará la reproducción, lo que afectará el flujo de caja en el predio.
¿La inapetencia es común?
Es más común de lo que se piensa, sobre todo en reses que están en proceso de recuperación por alguna dolencia u operación, lo que provoca que los ejemplares no sientan deseos de comer e incluso lleguen a morir por ello. Es más común en animales adultos.
De acuerdo con Yorjan Martínez Osorio, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, 2 de las 5 causas para que los bovinos pierdan el apetito están en la misma comida.
Cuando el animal ingiere algún mal alimento, este le puede traer problemas parasitarios o infecciosos que le disminuirán el apetito y perderá las ganas de comer. De igual forma, puede ser por la deficiencia de minerales y vitaminas en los suministros que está consumiendo”, acotó Martínez Osorio.
Por su parte, Luis Arturo Silgado Sejin, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de Fedegán, aseveró que otras razones para la inapetencia de las reses pueden estar ligadas con síntomas de enfermedades, incluso de las que ya fueron tratadas.
Si un animal tiene pocas ganas de comer puede ser debido a que alguna enfermedad está afectando su salubridad. Frente a esto, es elemental realizar un chequeo médico de inmediato. Ahora, si el semoviente acabó de salir de una operación, es lógico que no comerá como lo hacía antes, por eso es primordial “paladearlo” hasta que esté plenamente recuperado, enfatizó Silgado.
Deja un comentario