Informes indican que las exportaciones de carne de vacuno en Brasil han bajado un 6%. Sin embargo, el valor de lo exportado es un 9% superior a causa de los altos precios de este producto.
Fuente: Eurocarne
Un análisis de datos del Ministerio de Industria y Comercio Exterior en Brasil indican que las exportaciones totales de vacuno cayeron un 6% en cantidad en el mes de febrero. Sin embargo, el MDIC ha indicado que el valor de lo exportado es un 9% superior debido a los altos precios de la carne.
Últimas noticias
Asimismo, en el mes de febrero, Brasil exportó 131.227 toneladas de carne de vacuno, unas 8.000 toneladas menos que en febrero de 2019. Sin embargo, el valor de las exportaciones del país brasileño supera en 46 millones de dólares al del año pasado y se situó en 564,6 millones de dólares.

Adicionalmente, como resultado, las exportaciones acumuladas en enero y febrero muestran un crecimiento del 2% en cantidad sobre los datos de 2019. Mientras tanto, los ingresos acumularon un crecimiento del 23%, sumando ya 1.100 millones de dólares.
Por otro lado, China continúa siendo el principal comprador de carne vacuna proveniente de Brasil. Esta abarca el 52,5% del total y suma unas 139.969 toneladas en los dos primeros meses, sumando el destino continental y Hong Kong.
Informes indican que las exportaciones de carne de vacuno en Brasil han bajado un 6%. Sin embargo, el valor de lo exportado es un 9% superior a causa de los altos precios de este producto.
Para finalizar, Chile estaba en la segunda posición con la importación de 15,907 toneladas (+9.6%). En tercer lugar, llegó Rusia con un movimiento de 13.095 toneladas (+56,5%). Egipto ocupó el cuarto lugar con 11.827 toneladas (-56%): Arabia Saudita en la quinta posición, con 8.425 toneladas (+ 20,6%), mientras que Israel alcanzó el quinto lugar con 6.512 toneladas (+ 82%).
Deja un comentario