Senasa brindó atención a ganado en La Libertad

Senasa brindó atención a 262 ovinos y 74 bovinos, y benefició a 45 familias dedicadas a la pequeña ganadería.

Fuente: Senasa

En el marco del lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) desarrolló acciones cívicas en las provincias de Otuzco y Julcán, en la región La Libertad.

Así, la atención sanitaria de animales de abasto estuvo a cargo del Senasa, que a través de sus especialistas aplicaron antiparasitarios y vitaminas a 262 ovinos y 74 bovinos.

También, te puede interesar

En tal sentido, estas acciones beneficiaron a 45 familias dedicadas a la pequeña ganadería.

A través de la aplicación de antiparasitarios se busca eliminar parásitos internos (gastrointestinales y hepáticos) y externos (garrapatas y ácaros).

Esto, con el propósito de lograr un adecuado crecimiento y desarrollo de los animales.

Senasa brindó capacitación a los pequeños ganaderos

Para complementar la atención en estos sectores, también se capacitó sobre prevención y control de enfermedades como la peste porcina clásica y carbunco sintomático.

Asimismo, la autoridad en sanidad agraria del MINAGRI resaltó la importancia de la participación de los pequeños ganaderos en estas actividades.

De esta manera, ellos lograrán proteger su capital pecuario y la sanidad de sus animales.

En coordinación con los GIT, Senasa brindó atención

Además, la actividad se efectuó en coordinación con los Gestores Institucionales de Tambos (GIT), de La Fortuna y Santa Apolonia, quienes contribuyeron al éxito de la acción cívica.

Cabe precisar que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego mantiene la vigilancia sanitaria durante todo el año.

Justamente, con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades en la producción pecuaria, en todas las regiones del país.

Deja un comentario