Home Dr. Carlos Gómez

Etiqueta: Dr. Carlos Gómez

Entrada
Huella de carbono de la crianza de alpacas en los Andes

Huella de carbono de la crianza de alpacas en los Andes

Autores:  G. Gómez Oquendo¹. K. Salazar Cubillas². V. Alvarado¹. C. Osorio³, C. A. Gómez¹ ¹Departamento de Nutrición, Universidad Nacional Agraria La Molina, 15024 Lima, Perú ²Instituto de Nutrición Animal y Fisiología, Christian-Albrechts-Universität Zu Kiel, 24118 Kiel, Alemania ³Instituto Nacional de Innovación Agraria, La Molina   La huella de carbono (HC) es un indicador utilizado para...

Entrada
Experto en eficiencia en el uso de fertilizantes visitó el Perú

Experto en eficiencia en el uso de fertilizantes visitó el Perú

Fuente: UNALM El experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), Dr. Bruno Alves visitó el Perú en el mes de agosto como parte de las actividades del proyecto “Mejoramiento de la producción de pastos a través del mejor manejo de los nutrientes del suelo para promover una producción ganadera sostenible”. El Dr. Alves capacitó...

Entrada
Battilana realizó importante webinar sobre novedades del NASEM 2021 (ex NRC)

Battilana realizó importante webinar sobre novedades del NASEM 2021 (ex NRC)

Escribe: Actualidad Ganadera La empresa Battilana Nutrición, apostando una vez más por el desarrollo de la ganadería nacional, realizó un importante webinar denominado, “Vitaminas y Minerales, lo Nuevo del NRC 2021”. Evento que estuvo enfocado desde la perspectiva del reconocido profesional PhD. Carlos Gómez Bravo, y fue desarrollado el pasado 27 de octubre ante una...

Entrada
Investigadores de la UNALM buscan disminuir impacto del gas metano en el ambiente

Investigadores de la UNALM buscan disminuir impacto del gas metano en el ambiente

Fuente: El Peruano Investigadores de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) desarrollan un estudio para determinar la cantidad de metano bajo sistemas productivos peruanos, con la finalidad de fomentar una ganadería responsable y sostenible que genere un impacto empresarial, además de crear conciencia en los ganaderos mediante estándares ecológicos que contribuyan con el cuidado...