Agalep pide al Ejecutivo la modificatoria del Reglamento de la Leche

Fuente: Actualidad Ganadera

El día de ayer, 15 de marzo, tras el paro desarrollado en las principales ciudades de nuestro país por los ganaderos lácteos que conforman Agalep, los principales directivos de este gremio se reunieron con el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ing. Óscar, y sus técnicos, para tratar las principales demandas que han llevado a una crisis que engloba a la nutrición de nuestra sociedad y al subsector ganadero productor de leche cruda de nuestro país.

La Sra. Nivia Vargas, presidenta de Agalep, comenta a nuestra revista, que la movilización realizada el día de ayer tuvo como principal objetivo alcanzar la concientización social y abrir las puertas del Ejecutivo para plantear cuál es la actualidad del productor de leche peruano, en el sentido que existen normativas vigentes que han sido aprobadas por gobiernos anteriores y perjudican al productor lácteo y al consumidor.

En ese sentido la presidenta de Agalep y sus directivos han demandado al ejecutivo realizar la modificatoria del Reglamento Nacional de la Leche, documento que rige los estándares productivos de la leche procesada que se consume en nuestro país. Dado que en la actualidad solo se utiliza el 45% de leche fresca en cada unidad procesada, mientras que el Codex Alimentario desarrollado por la FAO indica que cada unidad procesada debe tener un mínimo de 70% de leche cruda de vaca.

Ante esta realidad, prosigue Vargas, el Ejecutivo se ha mostrado de acuerdo a nuestras demandas y se ha elaborado el informe que pasará a las carteras de Produce, Minsa y finalmente, en los próximos días, a la Presedencia del Consejo de Ministros, para su aprobación final.

De esta manera, conluye Nivia Vargas, estaríamos solucionando dos grandes problemas relacionados a la producción láctea, el primero revalorar la producción de la leche y plantear precios más justos que favorezcan al pequeño y mediano productor y, como segunda logro, elevar la nutrición de los peruanos que de ser aprobada esta norma podrán tener un producto lácteo procesado de mayor calidad, con más leche fresca y menos saborizantes y lactosuero, como se ha venido haciendo, sentenció.

Deja un comentario