Colombia: gobierno y ganaderos se unen para vacunar contra la fiebre aftosa

Colombia: gobierno y ganaderos se unen para vacunar contra la fiebre aftosa

Fuente: El Tiempo

El lunes 5 de junio iniciará el  ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) unirán esfuerzos para llevar a cabo la vacunación contra enfermedades como la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.

Este ciclo contempla la inmunización de aproximadamente 29,6 millones de animales, entre bovinos y búfalos, distribuidos en 615.353 predios rurales a lo largo y ancho del territorio nacional.

El ICA ha establecido el ciclo I de 2023 a través de la Resolución 04003 del 14 de abril del mismo año. Este ciclo se desarrollará desde el 5 de junio hasta el 19 de julio en todo el territorio colombiano, con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de los animales.

Juan Fernando Roa, gerente general (e) del ICA, destacó la importancia de esta actividad de prevención, afirmando: “esta actividad de prevención contra las enfermedades de control oficial en las especies bovina y bufalina como son fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre tiene como objetivo mantener el estatus sanitario del país, fortalecer la sanidad animal y preservar el crecimiento de la economía nacional”.

Cabe destacar que la vacunación se realizará en todas las regiones del país, exceptuando las áreas que cuentan con el estatus de “libre de fiebre aftosa sin vacunación”, como el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas de Gorgona y Malpelo, así como el Urabá Chocoano, conformado por los municipios de Acandí, Bahía Solano, Bojayá, Carmen del Darién, Juradó, Ríosucio y Unguía.

 

Deja un comentario