Día Mundial de la Leche: Cuál es su origen y por qué se celebra este 1 de junio

Día Mundial de la Leche: Cuál es su origen y por qué se celebra este 1 de junio

Fuente: El Comercio

La seguridad alimentaria implica el acceso económico y sostenible a diversos productos saludables cuya importancia radica en la nutrición del ser humano desde su nacimiento. Uno de los elementos básicos y equilibrados que necesita nuestro organismo para mantenernos con salud es definitivamente el líquido blanquecino aportante de nutrientes, y compuesto por un gran porcentaje de agua. Para conmemorar su trascendencia a nivel mundial, cada 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, y en esta nota conocerás detalles acerca de la efemérides, año de instauración e historia.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LECHE?

Cada día mundial o internacional u oficializado por Organizaciones No Gubernamentales (ONG), por ejemplo, tiene como objetivo en común la preservación de animales, rememoración de hechos históricos, y también la visibilización trascendente de alimentos ricos en proteínas y por ende, muy beneficiosos para la salud.

El Día Mundial de la Leche es una efemérides que justamente busca incentivar a la población para que la consuma con mayor frecuencia por su alto valor nutritivo y componentes fundamentales que permiten el desarrollo del sistema óseo y el fortalecimiento de los huesos.

La instauración del evento conmemorativo se produjo hace 22 años debido al impulso e iniciativa establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), agencia de la ONU que lidera el esfuerzo internacional para ponerle fin al hambre, y que propuso la celebración de este día para reconocer al lácteo como uno de los productos agrícolas más producidos y valiosos del planeta.

Deja un comentario