COVID-19 en Perú: señor ganadero cuídese, a su familia y a sus colaboradores

Desde Actualidad Ganadera queremos decirle señor avicultor cuídese, cuide a sus familias y su empresa.

Escribe: Actualidad Ganadera

Perú se levantó hoy viernes 20 de marzo con la lacrimógena cifra de: 4 fallecidos y 263 contagiados. Cifra que debe servir de alerta moral y generar conciencia en las personas que aún no entienden la importancia de respetar la inamovilidad de sus hogares.

Por ello es primordial preocuparse por uno mismo y por quienes nos rodean, para que el virus sea controlado dentro de los plazos correspondientes. Preocuparse es, hablando de manera connotada, tener una conducta impecable en términos higiénicos y salubres, en lo que respecta lavado de manos, cubrimiento al toser, al estornudar; respetar el aislamiento.

Sabemos que el Perú ha parado de manera parcial. Hay trabajos que se hacen desde casa, respetando la norma, como el que estoy haciendo ahora. Pero hay oficios y labores que no pueden parar porque son parte de la diaria y cotidiana alimentación, como la industria pecuaria, destinada a contribuir con alimentación de las familias peruanas.

Por ello desde Actualidad Ganadera queremos decirle señor ganadero cuídese, cuide a sus familias y su empresa.

¿Cómo cuidarse?

  • En el caso de los predios ganaderos, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar que el COVID-19 entre y ponga en peligro su salud y la de las personas que se encuentran en su local:
  • Evitar la entrada de personas que no pertenezcan o trabajen en el predio.
  • En el caso que alguno de los colaboradores presente síntomas de gripe, aislarlo para evitar el contagio de otras personas. Es importante el uso del tapabocas para las labores ganaderas diarias.
  • Es clave el aislamiento y la limpieza de todos los productos que ingresen al establo, de tal forma que se desinfecten.
  • Implementar el lavado constante de manos entre los integrantes del predio, así como el uso diario de geles antibacteriales.

En caso que alguno de los miembros del predio presente algunos síntomas graves relacionados con el COVID-19 llamar al 113.

No olvidemos estas reglas generales:

  • Lavado frecuente de manos, o el uso de geles o sustancias desinfectantes, si no se dispone de lavado.
  • El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades.
  • No entrar en pánico.
  • Pensar en el prójimo.
  • Hacer caso de la información oficial del Estado.
  • Respetar la cuarentena.

En caso que alguno de los miembros del predio presente algunos síntomas graves relacionados con el COVID-19 llamar al 113.

Noticias relacionadas

México: industria pecuaria suspende eventos por COVID-19

COVID-19: el día a día de los ganaderos de la Montaña Leonesa en España durante la Pandemia

Cómo afecta el COVID-19 a la industria láctea mundial

Cae consumo internacional de carne de res

Sector ganadero en el Perú garantizará disponibilidad de carne en mercados

Deja un comentario