Accede a la revista digital Actualidad Ganadera edición número 52 en nuestra web.
Inician sincronización de celo en vacas receptoras de embrión en Ánchash
México: destacan avances en tecnología sustentable para la producción ganadera
Informe de la OCDE analiza el reto de disminuir emisiones de la ganadería global
Ganadería regenerativa mejora índices de producción en la amazonía peruana
FAO: producción mundial de lácteos será cercana a 940 mt. este año
Identifican genes de metabolismo energético en genoma de bovinos criollos
Costo energético de la actividad de vacunos en pastoreo y su efecto en la producción (Parte 1)
Conoce el proyecto de mejora genética del INIA para potenciar la ganadería caprina
Seguridad Alimentaria y Bienestar Nutricional Ganadero
Cajamarca: realizan evento científico «Biotecnologías Reproductivas en Bovinos»
Paraguay avizora respuesta positiva para exportar carne de res a EE.UU.
Declaran desierto proceso de adquisición de fertilizantes
Alto precio de fertilizantes impacta fuertemente en nuestra ganadería
El 42% de la leche va a la industria artesanal, promoción y exportación de quesos en debate
Día Mundial de la Leche, todos los beneficios del alimento más completo
Parámetros reproductivos de vacas Holstein puras y vacas cruzadas
89° Asamblea OIE: Fiebre aftosa, una de las 3 enfermedades pecuarias más recurrentes
Brasil recurre a fertilizantes naturales ante crisis del mercado internacional
Cae producción en dos cuencas lecheras peruanas por crisis de fertilizantes
Etiqueta: Yo me quedo en Casa
COVID-19: protégete también limpiando el celular
El coronavirus ha llegado y no da señales de que vaya a detenerse. Una de las mejores maneras de protegerte es mantener tus manos limpias y lejos de tu cara, pero es difícil estar siempre pendientes de nuestros movimientos.
COVID-19 en la ganadería y agricultura: preguntas frecuentes
Compartimos un texto interesantísimo de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de España, que creemos servirá para nuestro contexto nacional, además de cómo siempre generar el debate de ideas.
COVID-19: ¿Es la medicina veterinaria una profesión de primera importancia frente a esta pandemia?
Desde la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Asociación Mundial Veterinaria (WVA) pidieron considerar esta profesión como de primera importancia.
COVID-19 en España: denuncian que industria y mataderos quieren perjudicar a los ganaderos
Usan el coronavirus para renegociar a la baja los tratos cerrados con los ganaderos en Badajoz (Extremadura).
COVID-19 en Perú: señor ganadero cuídese, a su familia y a sus colaboradores
Por ello desde Actualidad Ganadera queremos decirle señor ganadero cuídese, cuide a sus familias y su empresa.
COVID-19: el sector ganadero de China y su industria retoman la actividad poco a poco luego de Pandemia
Hasta el lunes, el 87% de los 9.711 productores de pienso calificados habían retomado sus operaciones, con subcrecimiento en la producción de 2% durante los primeros dos meses del año en relación con el mismo período del año anterior.
COVID-19: ¿Sabes hasta cuándo es seguro consumir carne congelada?
La cuarentena en el Perú poco a poco se está acatando de mejor manera, y aunque quizá muchos no hemos pasado esto antes, hay que tomarlo de la mejor manera, y ser racionales en lo cotidiano. Por ello desde Actualidad Ganadera queremos presentarle esta información de suma importancia para estos tiempos donde debemos ser y estar recios.
COVID-19 en México: ganadería es afectada en Sonora
La pandemia mundial del coronavirus está afectando a la ganadería, ya que, como cadena de valor en la producción, los consumidores están dejando de comprar en gran medida.
COVID-19: el día a día de los ganaderos de la Montaña Leonesa en España durante la Pandemia
"Es lo más normal qué cuando te diriges a una explotación para ver una vaca, un potro o un perro, porque te han llamado, le estreches la mano al propietario, pero estos días hay que ir con cuidado y mantener un poco las distancias", Joaquín Sánchez Valle, veterinario de Sabero.
- 1
- 2