Para que esto se lograra, durante el primer trimestre del año, México exportó carne de res a mercados como el de Asia Pacífico, específicamente en Japón, Hong Kong y Corea.
Fuente: El imparcial
Informes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señalaron que México superó en el 2020 sus mejores registros de exportación de carne de res para el primer trimestre de cualquier año. Esto pese a la pandemia del Covid-19 (coronavirus).
Últimas noticias:
Se prevé una disminución en el consumo de carne de res en Colombia
China: envíos de carne de res de Brasil generan resurgimiento en el mercado
Asimismo, México exportó un 14,5 % más en el primer trimestre de 2020. Esto empujado por su crecimiento en el mercado de Asia Pacífico, principalmente en Japón, Hong Kong y Corea.
En cuanto a los precios del bovino, estos bajaron un 2,6 % respecto al primer trimestre de 2019. Luego llegó hasta situarse en los 5,46 dólares la tonelada métrica, por lo que el valor comercial de lo exportado creció solo un 10,5 % y se estableció en 401 millones de dólares.

Por otro lado, las importaciones de carne de res subieron un 4,9 % y su precio fue un 3,5 % más caro. Estos números provocaron que México gastara 293,6 millones de dólares en carne de bovino importada, un 8,5 % más que el año anterior.
Para que esto se lograra, durante el primer trimestre del año, México exportó carne de res a mercados como el de Asia Pacífico, específicamente en Japón, Hong Kong y Corea.
Para finalizar, se a este encarecimiento en la importación, se muestra que la balanza comercial del bovino, con las ventas de ganado incluidas, dejaron un superávit de 299,6 millones de dolares en el primer trimestre del año 2020.
Deja un comentario