El equipo multisectorial señaló que esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas alternativas para que la producción de lácteos continúe, a pesar del Estado de Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Fuente: Agronline
El Ministerio de Agricultura y Riego, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Salud, mediante una reunión de Teletrabajo Multisectorial, realizaron un acuerdo para continuar con el fortalecimiento de las capacidades de Micro y Pequeñas Empresas del sector lácteo durante todo el 2020.
Últimas noticias
Innovan enfoque de desarrollo ganadero en Madre de Dios
Piura: ganaderos exigen reapertura de canal de irrigación de agua para el ganado
Asimismo, la Dirección General de Ganadería, a través del Minagri, señaló que el equipo multisectorial tiene programado diferentes sesiones de capacitación y asistencia técnica. Estas se darán en dos fases.
De esta manera, Christian Barrantes Bravo, director de la Dirección General de Ganadería (DGGA) del Minagri, informó que “la primera fase contempla la revisión del trabajo iniciado durante el último trimestre del 2019, y la segunda se centrará en la elaboración del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (Plan HACCP)”.
Adicionalmente, estas capacitaciones se llevarán a cabo aproximadamente desde agosto y serán 10 sesiones de 30 horas, durante 3 meses. El Ministerio de Producción propone trabajar en 60 plantas de derivados lácteos ubicadas en 8 regiones del país: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Lima, Pasco, Puno y San Martín, con una inversión de 300 mil soles, según informa Barrantes.
El equipo multisectorial señaló que esta iniciativa tiene como objetivo generar nuevas alternativas para que la producción de lácteos continúe, a pesar del Estado de Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Por su lado, Sierra y Selva Exportadora, articuladora de actividades del sector público y privado destinado a impulsar la actividad económica, comunicó que a la fecha se tienen 8 gestores comerciales ubicados en diferentes puntos del país. Estos vienen trabajando en capacitaciones y asistencias técnicas virtuales a plantas de derivados lácteos en temas de presentación del producto, diseño del etiquetado, así como otras alternativas de comercialización (delivery, bodegas y panaderías).
Para finalizar, todo el equipo multisectorial comunicó que se acordó continuar generando nuevas e innovadoras maneras de desarrollar la cadena productiva de lácteos, a raíz del Estado de Emergencia Sanitaria por COVID-19, decretada por el Estado.
Deja un comentario