Minagri impulsa el consumo de carne para prevenir la anemia

El consumo de carne roja es fundamental contra la anemia infantil que ataca a todos los niveles socioeconómicos.

Fuentes: radionacional.com.pe

Con el objetivo de promocionar el consumo de carne y luchar contra la anemia en todo el Perú, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), llevó a cabo el IV Congreso Nacional de Vacunos de Carne, y el XXXV Concurso Nacional de Ganado Vacuno Engordado, Remate de Ganado Vacuno y el V Feria de Reproductores de Vacuno de Carne en Lurín.

También lee

Se activan capacitaciones en Colombia contra la fiebre Aftosa

‘Cinturón de Control’ en México para frenar la ganadería ilegal

El evento también contó con la participación de la Dirección General de Ganadería, en coordinación con la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina (FONDGICARV-Perú).

Datos del Minagri para el consumo de carne

Durante el congreso el Minagri reveló que el peruano consume en promedio 6.062 kg de carne de vacuno por habitante año. Según, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), los consumos per cápita menores a 10 kg deben considerase insuficientes.

En ese sentido, el Dr. Christian Barrantes Bravo, Director de la Dirección de Ganadería del Minagri, indicó que el consumo de carnes rojas es fundamental para la lucha contra la anemia infantil que ataca a todos los niveles socioeconómicos, incluso A.

Por ello, se recomienda su consumo siendo uno de los productos con mayores niveles de hierro hemínico, el cual es de más fácil absorción en el organismo de las personas.

Finalmente, indicó que los peruanos debemos conocer otras alternativas nutritivas con alto contenido de hierro hemínico que estén al alcance de todos. Esto permitirá que puedan variar su dieta y optar cada vez más por alimentos de gran aporte en proteína y hierro como el corazón de res, el hígado, entre otros.

Deja un comentario