La carne de vacuno es sin duda la reina indiscutible de las barbacoas todos los veranos. Pero, ¿por qué este producto se encuentra en el ‘top’ de la gastronomía europea?
Además de ser nutritiva y sostenible, la carne de vacuno encaja con una alimentación variada y equilibrada, enmarcada en la saludable ‘dieta mediterránea’.
Además de todo ello, uno de sus puntos fuertes es su gran versatilidad. “Este alimento triunfa en los principales mercados mundiales por su alta calidad. Es un aliado de los consumidores gracias a la variedad de sus cortes, la diversidad de sus formas de cocinado, el aporte de nutrientes, su facilidad para conservar y el desperdicio cero”, explican desde la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno).
“Dentro y fuera de nuestras fronteras, la carne de vacuno está más de moda que nunca. El producto está consiguiendo cuotas históricas en ventas en Portugal, Italia, Francia, Países Bajos, Argelia, Indonesia, Costa de Marfil, Marruecos o Canadá, mientras que se abren destinos como Vietnam, Singapur o Japón”, señalan.
“Son muchas las razones para consumir esta delicatessen, producto “top” de la gastronomía europea”. enfatizan. Asimismo, apuntan, que la carne de vacuno en Europa se diferencia de las procedentes de terceros países en la diversidad de sus razas, las indicaciones geográficas protegidas, la variedad de cortes y, sobre todo, en la producción y comercialización de carne de animales más jóvenes, alimentados con cereales y oleaginosas de alto valor nutritivo.
La carne de vacuno se integra dentro del modelo de producción europeo, caracterizado por el cumplimiento de los estándares más exigentes del mundo en seguridad alimentaria, trazabilidad, respeto al medioambiente y bienestar animal.
“Se trata de una carne marcada por la sostenibilidad”, y desde Provacuno, destacan algunos puntos fuertes de este modelo europeo como: seguridad alimentaria, bienestar y sanidad animal, economía circular y desperdicio cero, y la estrategia ‘Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050’, que incluye medidas y acciones como son la investigación e innovación continua.
Deja un comentario